Actualizado el 14 de abril de 2025 Public charge

SFHSA responde sus preguntas

"Public charge" es un término que las autoridades migratorias utilizan al determinar si es probable que un no ciudadano que solicita ingresar a EE. UU. u obtener la residencia permanente legal (tarjeta verde) dependa principalmente de los beneficios gubernamentales para obtener apoyo.  

En virtud de la ley vigente, muchos tipos de beneficios públicos no se incluyen en la prueba de Public charge, como el uso de Medi-Cal (excepto por el cuidado institucional a largo plazo), CalFresh, el Programa de Nutrición Suplementaria Especial para Mujeres, Bebés y Niños (Women, Infants and Children, WIC), comidas escolares y apoyo de vivienda.  

Solicite beneficios

Le recomendamos que busque los beneficios de apoyo que necesita para usted y su familia. Solicite beneficios en línea a través de BenefitsCal o por teléfono al (415) 558-4700. 

Conozca sus derechos. Obtenga información.

 Cada situación es diferente. Si tiene preguntas sobre Public charge y sus beneficios: 

  • Consulte la Guía de Public charge de California (septiembre de 2022) que está disponible en varios idiomas.  
  • Llame a la Línea de asesoría gratuita de Bay Area Legal Aid al (800) 551-5554
  • Consulte nuestras preguntas frecuentes a continuación. 

 Para servicios e información para inmigrantes en toda la ciudad, incluida ayuda legal, visite la página Servicios para inmigrantes de la ciudad.  

Preguntas frecuentes sobre Public charge

"Public charge" es un término legal que describe a un no ciudadano que depende principalmente de los beneficios del gobierno para recibir apoyo. Estos beneficios incluyen programas de asistencia en efectivo e instalaciones de cuidado a largo plazo pagado por Medi-Cal (consulte la pregunta n.º 9). 

Los oficiales de migración federales usan la prueba de Public charge para decidir a quiénes les permitirán el ingreso a los Estados Unidos y quién puede obtener una residencia permanente legal (tarjeta verde). También aplica para los titulares de una tarjeta verde que salen del país por seis meses y desean reingresar.  

Public charge  no aplica para otras solicitudes de inmigración, como las solicitudes de convertirse en un ciudadano naturalizado de los EE. UU. 

Si se determina que un no ciudadano es Public charge, las autoridades migratorias pueden negar su solicitud de visa o tarjeta verde.   

No.En 2019, el gobierno federal amplió temporalmente la lista de programas de beneficios públicos que podrían considerarse parte de la prueba de Public charge.Sin embargo, en 2022, la norma de Public charge se modificó para limitar los programas de beneficios públicos y otros criterios que pueden considerarse en la prueba. Esto significa que, actualmente, la mayoría de nuestros programas no se consideran en la prueba de Public charge.  

No. No han cambiado las normas de los programas de asistencia pública de California, que incluye aquellas para bebés nacidos en EE. UU. de padres indocumentados. Le recomendamos que solicite y acceda a beneficios a los cuales tiene derecho. La Agencia de Servicios Humanos de San Francisco (San Francisco Human Services Agency, SFHSA) proporcionará actualizaciones a nuestros clientes y socios comunitarios sobre cualquier cambio que pueda afectarles.   

Public charge se aplica a un número limitado de estados migratorios legales y solo en puntos específicos en el proceso de inmigración. Por lo general, la prueba de Public charge se aplica cuando una persona: 

  • Solicita ingresar a EE. UU.  
  • Solicita ajustar su estado migratorio para obtener una tarjeta verde .
  • Es titular de una tarjeta verde e ingresa nuevamente al país después de estar fuera de EE. UU. durante más de seis meses consecutivos. 

 No. Si actualmente tiene una tarjeta verde y necesita renovarla, la prueba de Public charge no se aplica.

No. La mayoría de los inmigrantes que reciben beneficios y servicios públicos no se ven afectados por la norma de Public charge. La prueba de Public charge no se aplica para refugiados, solicitantes de asilo y otras categorías de inmigrantes humanitarios.  

No. La norma de Public charge no aplica para solicitantes de ciudadanía. 

No. La norma de Public charge nunca se aplica a los ciudadanos, incluidos los niños nacidos en EE. UU. de padres inmigrantes. 

Si ingresa a EE. UU. o solicita una tarjeta verde, los únicos programas de asistencia social considerados en la prueba de Public charge son los siguientes:  

  • Programas de asistencia en efectivo, como CalWORKs, Programas de Asistencia para Adultos del Condado (CAAP) y Seguridad de Ingreso Suplementario (Supplemental Security Income, SSI) 
  • Cuidado a largo plazo institucional pagado por el gobierno, como Medi-Cal  

Muchos otros beneficios públicos no se consideran en la prueba de Public charge.  

  No. 

  No. Los beneficios de alimentos como CalFresh (cupones para alimentos) actualmente no se consideran en la prueba de Public charge.  

No. Usar Medi-Cal no hace que un inmigrante sea un Public charge a menos que viva en un centro de cuidado a largo plazo y Medi-Cal lo pague. 

No. Los beneficios financiados por el gobierno que reciban sus hijos y familiares no lo convierten en un Public charge.  

No. California no requiere que los patrocinadores o hijos de beneficiarios reembolsen los beneficios o paguen impuestos sobre los beneficios.

No. 

La Agencia de Servicios Humanos de San Francisco usa su información solo para fines de elegibilidad. Es posible que sea necesario verificar con el gobierno federal la información que proporcione en una solicitud de beneficios públicos, pero únicamente para confirmar su elegibilidad para recibir los servicios.  

Aunque no podemos proporcionar orientación legal, nos asociamos con abogados migratorios gratuitos sin fines de lucro que pueden ofrecer ayuda legal sobre beneficios públicos e inmigración. 

Si tiene preguntas sobre los beneficios públicos y Public charge, llame a la Línea de Asesoría de Bay Area Legal Aid al (800) 551-5554.

  • Para más información sobre los beneficios públicos disponibles con base en el estado migratorio y la información requerida, visite nuestra página Beneficios públicos para inmigrantes. Hay ayuda disponible en varios idiomas.  
  • Para obtener servicios para inmigrantes en toda la ciudad, incluida ayuda legal, servicios laborales, de empleo, de vivienda y refugio, visite la página Servicios y recursos para inmigrantes de la ciudad. 
¿Ha encontrado lo que buscaba?